
Ayer, el cronista deportivo Alfonso Muñoz Cordero ,conocido como "El Aguilón" colgó un mensaje en las redes sociales que supuestamente escribió Tony Peña.
Peña, inmortal del deporte Dominicano, en su escrito insinuaba su retiro definitivo del béisbol, en el cual daba las gracias por los logros alcanzados, que fueron muchos, y dejaba entrever que, en lo adelante, se dedicará por entero a su familia y a sus negocios.
La nota fue leída en el programa "Z Deportes", que se transmite de 12:30 a 2:30 de la tarde, por la emisora "Z 101".
De hecho, desde hace un buen tiempo, básicamente desde que no está con los Yankees de Nueva York, equipo con el que laboró por muchos años en condición de asistente de banca del entonces dirigente Joel Girardi, y luego como coach de primera base de ese conjunto, Peña relativamente ha estado alejado del béisbol.

Se entiende, no obstante, que es un buen candidato para volver a dirigir al equipo de República Dominicana que participará en el Clásico Mundial de Béisbol, previsto para el 2021, a raíz del éxito que tuvo al frente del conjunto en el 2013, cuando lo llevó invicto a ganar la justa.
No hay nada oficial todavía al respecto. Empero, en caso de ser cierto, Peña, nativo de Palo Verde, Montecristi y quien ha sido ejemplo dentro y fuera del terreno de juego, puede irse tranquilo, pues bien podría decirse que debe sentirse totalmente realizado como deportista y como hombre de bien que ha sido.

Tony Peña y su historial...
A continuación, démosle un vistazo breve a su hoja de servicio y sus muchos méritos acumulado dentro del béisbol:
Como jugador activo, en cuya faceta es considerado el más grande receptor que ha producido la pelota doméstica en toda su historia, al margen de ser un buen bateador, Peña sobresalió por sus habilidades defensivas.
En ese contexto, es oportuno señalar que conquistó tres guantes de oro y fue el segundo en hacerlo en ambas ligas mayores. Permaneció por 17 años en Grandes Ligas (1980-1997). cerró su carrera con average de 260 de average, 107 cuadrangulares y 708 carreras impulsadas.
Fue bautizado como “El Pelotero de la Patria”, debido a que jugó en la Liga Dominicana con las Águilas Cibaeñas por más de 16 años. En su primera temporada ganó el premio al novato del año 1980-1981, en los dos torneos siguientes obtuvo consecutivamente el premio al jugador más valioso 1981-1982 y 1982-1983.
Como dirigente
Después de su retiro, fue mánager de los Reales de Kansas City entre 2002 y 2005. En el 2003 fue electo Mánager del Año” de la Liga Americana.
Posteriormente, fue entrenador de banca de los Yanquis de Nueva York y luego coach de primera base de ese conjunto.
Otros logros
Además de su hazaña en el Clásico, como dirigente también condujo a las Aguilas Cibaeñas a obtener dos títulos de campeón (1997-1998 y 1999-2000). Ganó la Serie del Caribe del 1998. Posteriormente, volvió a dirigir a las Aguilas la temporada 2010-2011.
Who's Behind The Blog

Recommanded Reading
Search By Tags
I'm busy working on my blog posts. Watch this space!